prefooter-newsletter
  • Approach
  • Services
  • Projects
  • Team
  • Knowledge
    • Blog
    • The ABC of branding
  • Contact
  • ES
the-mood-project-favicon
  • Approach
  • Services
  • Projects
  • Team
  • Knowledge
    • Blog
    • The ABC of branding
  • Contact
  • ES

El pasado fin de semana tuvimos la oportunidad de acudir al festival Sitges Next, un festival que en su segunda edición recogió las últimas tendencias en innovación y nuevos medios orientados a la comunicación de marca.

El festival, que duró todo el fin de semana, contó con especialistas en áreas como la planificación estratégica, el neuromarketing, o el Big Data, que avanzaron aquello que dentro de poco será lo normal en publicidad.

También otorgó premios a las campañas más interesantes del último año en términos de innovación, tecnología, contenidos y uso de soportes digitales.

 

 

A través de casos prácticos os dejamos 5 reflexiones que nos llevamos de las dos jornadas en Sitges:

1. Cada vez es más evidente que el formato tradicional de publicidad debe dar paso a nuevas propuestas más frescas y con más capacidad de atraer, conectar y generar vínculos. En ese sentido, el Branded Content se posiciona como una gran opción para generar relevancia, preferecia e interacción.

 

 

2. La ética en comunicación es cada vez más relevante. Las personas buscan marcas que no sólo aporten valor desde su producto o servicio, sino que también presten atención a problemas de la sociedad.

 

 

3. Estamos en la era de las ideas y no de los formatos. La comunicación ha dejado de tratarse únicamente de mensajes verbales. No sólo hay que decir, sino también hacer. Por ejemplo, actuando desde la innovación de producto.

 

https://www.youtube.com/watch?v=CfWzeGlaFvI

 

4. La gestión de lo que entendemos por Big Data aporta valor identificando patrones, aportando profundidad y rigor a los insights y descubrimientos.

No obstante, necesita personas y enfoques que entiendan que es un proceso lento basado en el refinamiento de la información (¡como el petróleo!). Un proceso que además de implicar a toda la organización requiere diversos perfiles especialistas y no un “chico para todo”.

data

5. El contenido orientado a ofrecer experiencias está evolucionando poco a poco del mero consumo a la auténtica vivencia. Grandes empresas como Facebook o Google están trabajando duro para que poco a poco el vídeo dé paso a la inmersión, primero con la realidad virtual (Oculus, Samsung Gear…) y finalmente con la realidad aumentada.

 

 

En definitiva, las agencias y los anunciantes tenemos ante nosotros grandes oportunidades gracias a nuevos formatos y recursos que seguro harán posible conectar con las personas desde su estilo de vida y, sobre todo, desde aquello que verdaderamente les importa.

Share

Posts relacionados

6 de November de 2024

Visual Identity


Read more

Valor añadido empresas

22 de September de 2022

Better Call Mr. Added Value: El valor añadido de la marca 


Read more

Kit Digital The Mood Project

6 de April de 2022

Impulsa tu marca con el Kit Digital


Read more

© Copyright 2025 The Mood Project

  • Privacy Policy
  • Legal Notice
  • Cookies Policy
✕
prefooter-newsletter
  • Approach
  • Services
  • Projects
  • Team
  • Knowledge
    • Blog
    • The ABC of branding
  • Contact
  • ES

Privacy Policy

Legal Notice

Cookies Policy