Píldoras de conocimiento del branding
Capítulo 3
En The Mood Project definimos el público de marca como el perfil actitudinal con el que resuena de manera natural tu marca. Es capaz de trascender los límites de las clásicas segmentaciones sociodemográficas para definir cómo, cuándo, dónde y por qué determinadas personas interactúan o se interesan por tu marca y todo lo que la rodea.
Porque, aunque es importante conocer las distintas edades de tus públicos objetivos así como su capacidad económica o sus diferentes zonas de residencia, es aún más trascendental identificar aquello que une a todos ellos: un estilo de vida, unos hábitos, unas aficiones, unos ideales, unos principios, etc.
El público de marca, de esta manera, constituye la figura de referencia a la hora de pensar y redactar mensajes o textos. Es a quién te diriges y con quien quieres crear vínculos emocionales que vayan más allá de los aspectos racionales de tu oferta de productos y servicios.
Porque el público de marca, en definitiva, es aquel con el que tu marca comparte una manera de ver el mundo y hacérselo sentir es fundamental para establecer una relación sólida y duradera con él.
Para ilustrarlo mejor, te dejamos dos ejemplos de públicos de marca: “Los retroprácticos”, que trabajamos para la colección 1918 de MILAN y “Los work hard, socialize hard”, que definimos para Luzzid.
Y si quieres tener una perspectiva completa alrededor de cómo ser una marca genuina, échale un vistazo a las píldoras anteriores: